Cierre semanal con presencia compradora en Rosario
Rosario tuvo un final de semana positivo, la participación de una demanda desabastecida le dejó a este mercado subas significativas.

Liniers, no pudo mantener los incrementos del arranque y cerró con visibles quebrantos en la novillada y en el consumo definido.
MERCADO DE GANADO ROSARIO
Las lluvias del último fin de semana tuvieron relación directa con el bajo ingreso registrado en el comienzo de un nuevo ciclo semanal. Como es de estilo el estado de plaza no sufrió cambios significativos, los precios pagados respondieron a clase, calidad y estado.
El miércoles a raíz de persistir las adversas condiciones climáticas que agravaron las condiciones de los caminos rurales, este mercado ganadero contó nuevamente con una oferta limitada. Como era previsible las ventas se realizaron con rapidéz, firmeza y en base a precios que se destacaron y superaron las marcas de la rueda precedente.
En el cierre semanal se recompuso considerableme la oferta y los compradores evidenciaron una clara postura compradora, sostenida competencia, plaza muy firme y precios que superaron con facilidad las marcas de las ruedas anteriores. Solamente las vacas no cambiaron la tendencia.
MERCADO DE LINIERS
Se concretaron los negocios con un ingreso típico de Lunes y la participación de una demanda que no modificó su postura. Los compradores permitieron que las ventas se efectúen con firmeza y los precios pagados sostengan sus respectivos valores corrientes con apreciable solidez.
El Martes, si bien fue selectiva la participación de los compradores, teniendo en cuenta el importante ingreso y lo diverso de la calidad, los remates se efectuaron dentro de un ambiente netamente favorable. El resultado, mejoras de 20 ctvo. para la novillada y las vaquillonas, 10 ctvo. de suba en los terneros y las vacas de consumo y sin cambios se vendió la conserva y los toros.
La tercer rueda de la semana con una calidad divida entre hacienda bien terminada y lotes generales, la demanda no modificó su postura, compitió en casi todas las categorías, dejando como resultado una plaza muy firme y cotizaciones sostenidas. Los terneros y terneras, ganaron 10 ctvo. por kilo vivo.
El Jueves, el ingreso fue acotado, donde el mayor porcentaje de la oferta estuvo integrado por terneras y terneros, las restantes categorías fueron novillos, novillitos y vaquillonas. En esta ocasión faltaron vacas y toros. Plaza y precios que se mantuvieron inalterables.
La cantidad ingresada en el cierre de semana superó con amplitud las pretensiones establecidas para esta rueda, determinando un ambiente muy selectivo para los novillos y todo el consumo liviano que cerraron con perdidas de 40 a 50 ctvo. por kilo vivo.
Las más leídas
- Por qué sube la soja en medio del caos financiero global: "Están preocupados por lo que vendrá después: una recesión a nivel nacional y luego a nivel mundial, que podría derivar en una depresión"hace 1 día |Mercado de granos
- ¿Llega a su fin el sistema de estacas para criar terneros? La nueva modalidad que cambia un paradigma en la lechería argentinahace 1 día |Lechería
- Mínimo 500 hectáreas: ya ofrecen mejores condiciones financieras para los productores que apliquen siembra directa, rotación de cultivos y cultivos de coberturahace 1 día |Agricultura
- Cambió el nombre de una reconocida empresa de insumoshace 1 día |Agricultura