Entre los precios y la pared
Luego del informe del USDA, las cotizaciones de trigo, soja y maíz cayeron ayer en Chicago. En Argentina, en plena cosecha de los cultivos gruesos, los precios siguen sin encontrar piso.
|
Se espera una campaña difícil.
Tras la publicación del informe del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), los futuros de los tres principales productos continuaron su tendencia bajista en la jornada de ayer.
Soja.
En este nuevo informe el Departamento aumentó la estimación global de producción de soja que alcanzaría los 532,8 millones de toneladas, un récord histórico. Para Brasil mantiene la proyección récord de 94,5 millones de toneladas desestimando las expectativas que sugerían una disminución del guarismo. En lo que respecta a los stocks finales 14/15, a pesar de que se esperaba que se mantuvieran constantes, se incrementaron levemente.
En cuanto a la oleaginosa en el país del hemisferio norte, los inventarios se redujeron a 10,1 millones de toneladas dentro de lo que operadores esperaban en la previa del informe. Esto se debió a que la demanda para uso semillero aumentó en una mayor cuantía que la oferta.
Para nuestro país, el organismo apostó fuerte a las estimaciones de producción acusando 57 millones de toneladas, un millón con respecto al informe anterior, aunque menos de lo esperado por el mercado.