“Simposio Fertilidad 2015”: sustentabilidad y fertilización en el largo plazo
La segunda jornada del "Simposio Fertilidad 2015" tendrá su apertura con dos visiones sobre la búsqueda de una producción eficiente y efectiva en el marco de una agricultura sustentable.

Bajo el lema "Nutriendo los suelos para las generaciones del futuro", el Simposio Fertilidad 2015”, está dirigido a productores, estudiantes, profesionales y técnicos, de la actividad pública y privada.
La primera, a cargo de Lucas Borrás, de la Universidad Nacional de Rosario y CONICET, quien discutirá acerca de los aportes de la ecofisiología en el manejo, la nutrición y el mejoramiento de cultivos; y la segunda de la mano de Carolina Sasal, de INTA Paraná, que abrirá discusión sobre los destinos de los nutrientes en el medio ambiente.
El segundo panel de la mañana tratará sobre los efectos de fertilización a largo plazo. Martín Díaz Zorita, del Comité Técnico de Fertilizar AC, presentará estudios de largo plazo sobre nutrición de soja; Hugo Ghio, de AAPRESID, compartirá su visión empresaria acerca del aporte de la fertilización para sistemas sustentables; y Adrián Correndo, del IPNI Cono Sur, cerrará el panel con un análisis económico del manejo de fertilización de reposición de nutrientes en el largo plazo.
Como cierre del evento, el Simposio Fertilidad 2015 propone una apuesta novedosa: “Un mano a mano con los que saben de fertilización de cultivos”.
Seguí leyendo
Agrofy News Live, en vivo: qué hay detrás de la guerra comercial y paisajes más lindos en el campoLa propuesta es colectar consultas de los asistentes, con anticipación al evento y durante el mismo, acerca del manejo 4R de la nutrición de cultivos: la dosis correcta, aplicada con la fuente correcta, en el momento y forma correctos. El panel contará con seis profesionales de destacada trayectoria en fertilidad de suelos y fertilización de cultivos:
- Pedro Barbagelata (INTA Paraná)
- Gustavo Ferraris (INTA Pergamino)
- Nahuel Reussi Calvo (UI Balcarce-Fertilab)
- Fernando Salvagiotti (INTA Oliveros)
- Luis Ventimiglia (INTA 9 de Julio)
- Cristian Salomón (Monsanto Argentina)
Complementariamente a las conferencias y los paneles de discusión, se realizarán exposiciones de posters de trabajos relacionados a la nutrición de cultivos y los sistemas de producción en la región.
Bajo el lema "Nutriendo los suelos para las generaciones del futuro", el Simposio Fertilidad 2015”, en su 12° edición, está dirigido a productores, estudiantes, profesionales y técnicos, de la actividad pública y privada.
El Simposio está patrocinado por Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), Agri Liquid Solutions (ALS), Agroservicios Pampeanos (ASP), Brometan, Bunge, Nidera Nutrientes, Profertil, Rizobacter, Stoller, Yara e YPF.
En el evento también colaboran activamente la Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo (AACS), Aapresid, la Región CREA Sur de Santa Fe, el INTA, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Rosario, la Fundación Producir Conservando y la International Fertilizer Industry Association (IFA).
Para mayor información e inscripción ingresar a http://Lacs.ipni.net o a www.fertilizar.org.ar
Las más leídas
- Por qué sube la soja en medio del caos financiero global: "Están preocupados por lo que vendrá después: una recesión a nivel nacional y luego a nivel mundial, que podría derivar en una depresión"hace 2 días |Mercado de granos
- ¿Llega a su fin el sistema de estacas para criar terneros? La nueva modalidad que cambia un paradigma en la lechería argentinahace 2 días |Lechería
- Mínimo 500 hectáreas: ya ofrecen mejores condiciones financieras para los productores que apliquen siembra directa, rotación de cultivos y cultivos de coberturahace 2 días |Agricultura
- Cinco muertes por semana en el campo argentino, el "triste" lado invisible de la producción: el médico que alerta sobre el ranking de siniestros y busca mejorar la prevención en el sectorhace 21 horas |Agricultura