Bunge se propuso cambiar la historia de la soja
Desde la empresa, se llevó a cabo el lanzamiento de un programa de fertilización completo destinado exclusivamente al cultivo de soja. Cambiar el modo de fertilizar y aumentar el rendimiento, constituyeron el puntapié inicial de esta propuesta que promete.
|“Bunge se propuso cambiar la historia de la soja en lo que a fertilización se refiere, mostrando que este cultivo puede responder a dichas aplicaciones con resultados destacados”, manifestó Jorge Bassi, Gerente de Marketing y Desarrollo de la División de Fertilizantes de Bunge en entrevista exclusiva con fyo, y agregó: “Históricamente la soja es un cultivo que se fertiliza poco y desde hace por lo menos quince años, los rendimientos se han estancado. Con estos dos aspectos en la mira nos propusimos modificar el presente y el futuro de la oleaginosa”.
A partir de aquí, representantes de la empresa en conjunto con el INTA y las universidades, se propusieron recolectar la información teórica disponible y aunar estos datos en un programa íntegro, un Protocolo de Fertilización: la denominada Propuesta Bunge.
- Por qué sube la soja en medio del caos financiero global: "Están preocupados por lo que vendrá después: una recesión a nivel nacional y luego a nivel mundial, que podría derivar en una depresión"hace 2 días |Mercado de granos
- ¿Llega a su fin el sistema de estacas para criar terneros? La nueva modalidad que cambia un paradigma en la lechería argentinahace 2 días |Lechería
- Mínimo 500 hectáreas: ya ofrecen mejores condiciones financieras para los productores que apliquen siembra directa, rotación de cultivos y cultivos de coberturahace 2 días |Agricultura
- Cinco muertes por semana en el campo argentino, el "triste" lado invisible de la producción: el médico que alerta sobre el ranking de siniestros y busca mejorar la prevención en el sectorhace 1 día |Agricultura