La contracara de la cosecha récord de soja: números en rojo
Con rindes promedio, los números quedan en rojo, según un estudio de Néstor Roulet, ex vice de CRA. La contracara de la cosecha récord de soja.

Fuente: AgroBlog
En el año de una campaña récord de soja, que la bolsa rosarina proyecta en 59 millones de toneladas, en las hectáreas que se logre el rinde promedio -unos 3.000 kilos por hectárea- los productores van a perder plata, según un cálculo que realizó el ingeniero Néstor Roulet, ex vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).
Aumento de costos en los últimos 12 años
Para llegar a esta conclusión, el trabajo analizó los costos de labranza, los insumos, el valor de la cosecha, el flete al puerto y la carga impositiva que pesa sobre el cultivo. En la campaña que se está trillando, la inversión para producir el cultivo trepó a 818 dólares por hectárea. “Los costos tuvieron un aumento del 150 % en dólares en los últimos 12 años”, advierte Roulet.
Costo total de una hectárea de soja en campo propio
[[{"type":"media","view_mode":"media_original","fid":"34533","attributes":{"alt":"","class":"media-image","height":"306","title":"","width":"558"}}]]