Desafío para MAIZAR 2016: hacer que sobreviva el maíz
De cara a una campaña que proyecta una caída del área sembrada de maíz, el Presidente de MAIZAR se propuso como desafío de la cadena, lograr que la producción del forrajero no desaparezca. En el marco de MAIZAR 2015 ya se piensa en 2016.
|“En este momento tenemos una perspectiva de merma de área sembrada de maíz del 30%”, manifestó el Dr. Gastón Fernández Palma, Presidente de MAIZAR en entrevista exclusiva con fyo, y agregó: “Si bien esto no implica necesariamente una caída de la producción porque a través de la biotecnología, las buenas prácticas agrícolas y los brillantes productores agropecuarios argentinos, se logra mantener un nivel impresionante, es un hecho que nos estamos quedando atrás en el contexto mundial. Hoy nos superan países como Brasil y Ucrania”.
Las más leídas
- Por qué sube la soja en medio del caos financiero global: "Están preocupados por lo que vendrá después: una recesión a nivel nacional y luego a nivel mundial, que podría derivar en una depresión"hace 2 días |Mercado de granos
- ¿Llega a su fin el sistema de estacas para criar terneros? La nueva modalidad que cambia un paradigma en la lechería argentinahace 2 días |Lechería
- Mínimo 500 hectáreas: ya ofrecen mejores condiciones financieras para los productores que apliquen siembra directa, rotación de cultivos y cultivos de coberturahace 2 días |Agricultura
- Cinco muertes por semana en el campo argentino, el "triste" lado invisible de la producción: el médico que alerta sobre el ranking de siniestros y busca mejorar la prevención en el sectorhace 21 horas |Agricultura