Aún menos trigo en Santa Fe: siembra es 35 % inferior
En el centro norte de Santa Fe la situación puede seguir variando, pues la rentabilidad es nula y el desánimo de los productores por realizar el cultivo es importante.

Lote de trigo sobre rastrojo de soja, con buena germinación y en desarrollo, en el centro oeste del departamento San Martín.-
En el centro norte de Santa Fe, las lluvias con distintos montos pluviométricos y distribución geográfica, han permitido revertir la disponibilidad de agua útil en la cama de siembra de los suelos de los departamentos San Martín y Castellanos, en los que se observa movimientos de sembradoras. El proceso de siembra llegó a unas 60.000 hectáreas, lo que representa un grado de avance del 28-29%.
Ante el paso de los días y el avance de las fechas óptimas de siembra y sin cambios de las perspectivas para el cultivo, se ajusta la intención de siembra para esta campaña, que se estima en unas 210.000 ha, un 34 a 35 % inferior a la campaña 2014, situación que puede seguir variando en aumento pues la rentabilidad es nula y el desánimo de los productores por realizar el cultivo es importante.
[[{"type":"media","view_mode":"media_original","fid":"37787","attributes":{"alt":"","class":"media-image","height":"267","title":"","width":"346"}}]]
Lote de trigo sobre rastrojo de soja, en pleno proceso de desarrollo, buena uniformidad, en el centro sur del departamento San Jerónimo.-