Siembra de maíz bajaría por cuarto año
Productores y proveedores de insumos alertaron en un congreso que la superficie se reduciría entre 10 y 15%; desde 2007 quedó en el puesto 26° en un ranking de 30 países.
|
Proyecciones preliminares estiman un recorte de entre 10 y 15%.
La siembra de maíz para grano comercial, que empezará en septiembre, podría registrar una baja en la superficie por cuarto año consecutivo.
En los pasillos de Maizar 2015, un congreso que organizó ayer y anteayer la Asociación de Maíz y Sorgo Argentino, productores, proveedores de insumos y analistas coincidieron en que las perspectivas para la nueva siembra no son alentadoras.
Los precios no acompañan
La posición abril 2016 para la nueva cosecha muestra una caída de US$ 34 por tonelada, 22% menos respecto de igual fecha de 2014. Además, los costos para producir el cereal se mantienen inflexibles a la baja, salvo algunos reacomodamientos en semillas. Y por el lado del Gobierno, no hay señales sobre la apertura de nuevas exportaciones o de reducción de las retenciones del 20% que paga el cultivo.
Según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, en el ciclo 2014/2015 se implantaron 3,4 millones de hectáreas de maíz para grano comercial. Para la nueva siembra, proyecciones preliminares en el sector estiman un recorte de entre 10 y 15%. La merma iría así de 340.000 a 510.000 hectáreas y el área total podría quedar por debajo de los 3 millones de hectáreas.
Hay estimaciones más pesimistas de que la merma podría ser mayor. Hace cuatro campañas la siembra para grano comercial rondaba los 3,95 millones de hectáreas.