Compras de oportunidad otorgaron sostén a la soja en Chicago
Los futuros de la soja en Chicago lograron ajustar en terreno positivo luego de cinco ruedas consecutivas con bajas. Un dólar debilitado fue el factor alcista de la jornada.

Mercado climático presionó a la baja durante la semana pasada.
Mercado Internacional
Soja
Luego de operar durante cinco ruedas consecutivas en terreno negativo, la soja en Chicago logró ajustar con algunas subas. Dichas mejoras estuvieron lideradas por la posición Agosto, que ajustó en US$ 374,2 luego de registrar una suba de US$ 4, mientras que la posición Noviembre cerró en US$ 369,1 luego de subir US$ 1,8.
Estas subas se vieron sustentadas principalmente en compras de oportunidad por parte de los operadores luego de las cinco ruedas con bajas, que llevaron al contrato más negociado a caer algo más de US$ 10 en prácticamente una semana. En tanto, los contratos más cercanos, correspondientes a la cosecha vieja estuvieron algo más presionados por la demanda observada en el mercado de contado.
Otros factores que lograron otorgar sustento a las cotizaciones de la oleaginosa llegaron de la mano de la debilidad con la que operó el dólar en Estados Unidos, junto con algunos datos que dan cuenta la buena demanda internacional por el poroto, principalmente por parte de China, el mayor comprador mundial de la oleaginosa.
Sobre este último punto, según mostraron datos aduaneros, las compras chinas de soja durante el mes de junio alcanzaron el segundo nivel mensual jamas registrado. Las importaciones desde Argentina, el tercer exportador mundial de soja, aumentaron un 68,2 por ciento a 1,17 millones de toneladas durante dicho periodo.
En tanto, las ganancias para los contratos más lejanos se vieron limitadas por la persistencia de los pronósticos climáticos que resultarían favorables para la oleaginosa implantada. En relación, cabe señalar que el USDA mantuvo sin cambios la condición de la soja en su informe semanal, en linea con lo que esperaba el mercado.