Productividad de soja en argentina, algo rezagada respecto a competidores
La productividad media de la hectárea de soja en la Argentina durante la última década creció menos que en Brasil y en los Estados Unidos.

La falta de rotación es una de las causas.
La productividad media de la hectárea de soja en la Argentina durante la última década creció menos que en Brasil y en los Estados Unidos, debido a la falta de rotación de los cultivos, de incorporación de tierras de más baja aptitud y a una disminución en las inversiones. Así lo advirtió un informe de la Fundación Mediterránea, que asegura que el gran desafío para el agro es "acelerar las ganancias" en el aspecto productivo.
Según este relevamiento, en la Argentina la productividad de la hectárea de soja creció al 0,8% anual contra el 1,5% de Estados Unidos y el 1,9% de Brasil. El economista del IERAL de la Fundación, Juan Manuel Garzón, atribuyó el "rezago argentino a factores tales como la falta de rotación de cultivos, incorporación de tierras de menor aptitud y menor inversión por hectárea".