Reina la incertidumbre para los cereales en Argentina

¿Qué esperan los organismos internacionales de la próxima campaña de maíz y trigo en nuestro país? Expectativas de un cambio producto de las elecciones configuran un ciclo complejo.

|
El cultivo más perjudicado sería el maíz.

El cultivo más perjudicado sería el maíz.

03deAgostode2015a las16:27

La incertidumbre es el factor predominante de la campaña 2015/16 de Argentina. Aunque los rendimientos productivos del ciclo 2014/15 estuvieron por encima de lo normal, primaron los rendimientos económicos negativos. Las pérdidas monetarias resultaron de la combinación de los bajos precios mundiales de las commodities, con determinados factores macroeconómicos locales como la alta inflación local que tiene un impacto directo en los costos de producción, una devaluación de la moneda local muy por detrás de la inflación, la política interna que limita las exportaciones (para el maíz y el trigo) y la alta carga que presenta el transporte en los costos.

Campaña compleja por las elecciones

De este modo surge el interrogante si con las próximas elecciones presidenciales existirá algún cambio para el sector. Los principales candidatos han expresado su apoyo, principalmente a través de la eliminación de la trabas a la exportación y la reducción de impuestos a la exportación. Sin embargo, en todos los casos no está claro en qué momento llegarían los cambios. Es por ello que la política tuvo poco influencia en las decisiones de siembra de los cultivos de invierno. En general, los productores plantaron basándose en las actuales condiciones políticas y económicas, teniendo poca o ninguna expectativa de cambio.