Napas altas y suelos sobresaturados alarman la campaña 15/16

Cuadros complicados y márgenes exiguos, son un combo de altísimo riesgo que reduce aún más las intenciones de siembra del maíz.

Mapa de reserva de agua para pradera al 27/8/15.

Mapa de reserva de agua para pradera al 27/8/15.

28deAgostode2015a las06:09

El paso del temporal sigue marcando el paisaje de la región núcleo con alambrados tapados por la acumulación de rastrojos, fango, huellas, cárcavas y un dificultoso tránsito en los caminos. La situación hídrica es muy comprometida en algunos cuadros y muchos podrían quedar fuera de los planes de siembra de la gruesa 2015/16.

En este contexto de precios y costos, las posibles pérdidas por anegamiento suben el nivel de riesgo de la siembra de maíz al tope de la escala. La alta inversión inicial en semilla híbrida y fertilizantes le pesan mucho al maíz en esta campaña, que hoy se ve tan cuesta arriba. Esto replantea el tablero de la campaña y muchos planes de maíz de septiembre se reestructuran. Algunos pasaran a soja, otros a maíz tardío y otros quedarán fuera de la campaña.

Pérdidas para el trigo

Las pérdidas en trigo ascienden a un 20 a 30% en la zona más afectada del noreste bonaerense, en el área de influencia del Río Salado. Los suelos planos y bajos se dan por perdidos. En esta región todavía sigue siendo muy complicado acceder a los lotes. En tanto en el resto de la región, las pérdidas se estiman en el orden del 5% sin embargo los suelos siguen muy saturados a dos semanas del evento.