Más soja menos maíz: traslado de superficie
"Los productores probablemente se cubran este año plantando soja en lugar de maíz, que es relativamente caro para producir" dijo el economista agrícola Manuel Alvarado Ledesma.

"El Niño va a causar desastres en el noreste, noroeste y centro de Argentina", señaló Anthony Deane, de Weather Wise Argentina.
Según un articulo publicado en Reuters, el fenómeno El Niño traería lluvias torrenciales sobre nuestro país desde el mes próximo, lo que empujaría a agricultores locales a sembrar más soja y menos maíz pese a los temores por la falta de rotación de cultivos.
Ante los tormentosos pronósticos para octubre -el mes en que comienza la siembra de cultivos de verano- los productores se volcarían hacia la soja, un grano más barato para implantar que el maíz. Con varias regiones de la provincia de Buenos Aires con excesos hídricos tras un nivel récord de precipitaciones en agosto, es posible que los suelos no puedan absorber las próximas lluvias.
Nuevas lluvias traerían un dolor de cabeza adicional para el sector, cuyo negocio ya está golpeado por las limitantes para exportar trigo y maíz, y por el alza de costos generada por una alta tasa anual de inflación.
Soja en lugar de maíz
"Los productores probablemente se cubran este año plantando soja en lugar de maíz, que es relativamente caro para producir" dijo el economista agrícola Manuel Alvarado Ledesma. La soja -que requiere una inversión relativamente baja- se ha expandido durante la última década, lo que generó temores de que la ausencia de tallos y otros componentes residuales de maíz y otros cultivos estén restándole nutrientes a los suelos.