Con mejores precios, se activaron las ventas de productores

Subas permitieron alcanzar precios muy esperados por los productores argentinos para vender. Aparecieron finalmente los $ 2.200 y las operaciones se activaron.

|
SOJA. El martes pasado se alcanzaron en forma abierta los $ 2.200.

SOJA. El martes pasado se alcanzaron en forma abierta los $ 2.200.

19deOctubrede2015a las07:59

La presión de cosecha limita las subas de maíz y soja mientras que mejoran las perspectivas productivas para el trigo.

La semana que pasó la iniciamos con subas que permitieron alcanzar precios muy esperados por los productores argentinos para vender. Aparecieron finalmente los 2.200 $/t y las operaciones se activaron. Sin embargo, luego la presión de cosecha de EE.UU. se hizo sentir sobre ese país llevando los precios a una toma de ganancias en Chicago que terminó impactando también sobre el precio local. En maíz el camino fue similar, pero este grano logra despegarse del mercado internacional, mientras que el foco está puesto en las posiciones de la nueva campaña. En trigo, mientras tanto, los precios internacionales cedieron terreno ante perspectivas de mayor producción en Europa, pero localmente tienen un mercado cautivo. 

Desandando toda esta información lo primero que tenemos que señalar es que la demanda por parte de china sigue mostrando firmeza en el mercado de poroto. Las importaciones de septiembre fueron un 56% más de las del año pasado

En tanto, las exportaciones norteamericanas de esta semana llegaron casi a las 1,5 millón de toneladas recuperando ritmo, a pesar de que siguen relativamente lentas en el acumulado respecto del año pasado. Esto se debe a que los negocios anticipados estuvieron mucho más débiles que en 2014, debido a la gran oferta Sudamericana, apoyada por la devaluación del real.