Ventas externas dieron sustento a las cotizaciones de Chicago
Las exportaciones semanales informadas por el USDA resultaron ser de tinte alcista para las cotizaciones del mercado de Chicago. En la plaza local los valores de la soja volvieron a registrar una mejora.
Soja
Mercado Internacional
Temprano, la soja operaba en terreno negativo, sin embargo logró cambiar la tendencia para ajustar con algunas subas en Chicago. Para la posición Enero 2016 las subas fueron de US$ 0,83 para finalizar en US$ 316. Por otro lado, la posición Mayo 2016 registró una mejora de US$ 0,92 para ajustar en US$ 319,31.
El principal fundamento alcista para la oleaginosa fueron las exportaciones semanales informadas por el USDA, que se ubicaron bastante por encima de la expectativa previa. El organismo estadounidense informó ventas externas por 1,7 millones de toneladas, cuando la expectativa de máxima era de 1,1 millones.
La soja finalizó por debajo de los máximos cuando operadores comenzaron a realizar ventas técnicas luego de que el contrato Enero 2016 lograra rompiera la media movil a 10 días. Además otro factor que limitó las subas fueron los amplios suministros disponibles en el país del norte con una cosecha récord que ya se encuentra finalizada.
Los demás productos del complejo oleaginoso también ajustaron en terreno positivo. En el caso de la harina de soja las subas fueron de hasta US$ 1,3 y se vieron fundamentadas en compras de oportunidad luego de tocar un mínimo de cuatro meses. Por otro lado, para el aceite las mejoras fueron de hasta US$ 2.