Más superficie de maíz: proyectan 3,1 millones de hectáreas

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires ajustó al alza la proyección de siembra de maíz al registrarse la incorporación de lotes tardíos en el norte de la región agrícola y resiembra de lotes afectados por granizo.

Este nuevo panorama permitiría implantar una superficie 5 % superior a la sembrada en la campaña previa.

Este nuevo panorama permitiría implantar una superficie 5 % superior a la sembrada en la campaña previa.

14deEnerode2016a las16:00

Más maíz

Ya transitando las últimas semanas de la ventana de siembra de maíces tardíos y de segunda ocupación en nuestro país, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires relevó un aumento en la intención de siembra de este cereal para la campaña en curso.

Este incremento se encuentra asociado fundamentalmente a la incorporación de lotes tardíos en el norte de la región agrícola y resiembra de lotes afectados por eventos de granizo en el centro del país. Hacia las regiones del NOA y NEA, el incremento está vinculado a la mejora en las reservas hídricas de los perfiles ocurridas durante las primeras semanas del año.

Este nuevo panorama permitiría implantar una superficie 5 % superior a la sembrada en la campaña previa en estas dos regiones. Por otro lado, en el resto del área agrícola nacional, el aumento en la superficie implantada surge de resiembras de lotes afectados por eventos de granizo y anegamientos. Parte de estos lotes estaban sembrados con soja, pero por estar fuera de la fecha óptima de siembra de está oleaginosa, se optó por resembrar los cuadros con maíz tardío.

Frente a este panorama la entidad aumenta la proyección de siembra a 3.100.000 hectáreas para la campaña 2015/16, un -9 % en comparación al ciclo previo. Sobre esta estimación de superficie el avance de siembra cubrió a la fecha el 89,4 % del área, en números absolutos unas 2,8 MHa.

Siembra de soja

Luego de haber alcanzado un progreso del 96,5 % sobre una superficie estimada en 20.100.000 hectáreas, la siembra nacional de soja se encuentra próxima a culminar. En números absolutos ya se habrían incorporado más de 19,4 MHa.

La siembra de lotes de primera ha logrado cubrir más del 97 % del área prevista, restando escasos lotes por implantar en las regiones NOA, NEA y Centro-Norte de Santa Fe.