¿Se acabó la era de los commodities?
Con 35 millones de toneladas más de granos Argentina ni siquiera lograría cubrir el total de la deuda con los holdouts. Sin integración comercial la economía local va para atrás.

Las 145 millones de toneladas de granos no nos asegura un equilibrio macroeconómico holgado en el futuro.
En la campaña 2014/15 la cosecha agrícola argentina fue de alrededor de 110 millones de toneladas. Con 35 millones de toneladas más, a los precios actuales, la economía recibiría apenas 7100 millones de dólares más.
Tal cálculo, realizado por el investigador de la Bolsa de Comercio de Rosario Julio Calzada, indica que en la actual coyuntura global será prácticamente imposible generar desarrollo sin integración comercial.
“No estamos en absoluto menospreciando este aporte anual adicional del campo. Lo que pretendemos expresar es que llegar a las 145 millones de toneladas de granos no nos asegura un equilibrio macroeconómico holgado en el futuro ni se van a resolver, automáticamente, por sí solo y en un solo acto, todos nuestros problemas”, aseguró Calzada.
- El precio de la soja y el maíz sigue con la racha positiva: qué mira el mercadohace 2 días |Mercado de granos
- “Sacar un camión con grano se vuelve una odisea”: la falta piso y el mal estado de los caminos rurales demoran la cosecha y hay temor por la calidad de la sojahace 1 día |Agricultura
- Cómo es la mega producción de un gigante que opera 42.000 hectáreas de caña de azúcar en el norte argentino: fuerte apuesta al riego y hasta producción de energíahace 1 día |Economías regionales
- ¿La soja podrá superar los $400.000? Qué puede pasar con los granos sin el cepo al dólarhace 17 horas |Mercado de granos