ChemChina ofertó 43.000 millones de dólares por Syngenta

Syngenta anunció que ChemChina ha realizado una oferta para comprar la compañía a un valor de 465 dólares por acción ordinaria más un dividendo especial de 5 francos suizos pagaderos condicionalmente previo al cierre de la operación.

La transacción permitirá la expansión de la presencia de Syngenta en mercados emergentes y particularmente en China.

La transacción permitirá la expansión de la presencia de Syngenta en mercados emergentes y particularmente en China.

03deFebrerode2016a las17:25

Los accionistas de Syngenta adicionalmente recibirán en mayo de 2016 11 francos suizos en concepto de dividendos ordinarios. Se contempla disponer de un servicio para la conversión de los ingresos por ventas en dólares estadounidenses a francos suizos al cierre.

El Directorio de Syngenta considera que la transacción propuesta respeta los intereses de todos los grupos de interés y recomienda unánimemente la oferta a los accionistas. Hay un financiamiento comprometido para el acuerdo y un sólido compromiso para conseguir las aprobaciones por parte de las autoridades regulatorias. En las próximas semanas comenzará una oferta pública de adquisición en Suiza y Estados Unidos y se espera que termine a fin de año.

La gerencia actual de Syngenta continuará dirigiendo la compañía. Luego del cierre de la operación, un directorio de diez miembros será presidido por Ren Jianxin, Presidente de ChemChina, e incluirá seis de los miembros actuales. ChemChina es una empresa comprometida con el mantenimiento de los más altos estándares de gobernabilidad con vistas a una OPI del negocio en los próximos años.

Michel Demaré, Presidente de Syngenta, sostuvo: “Con esta oferta, ChemChina reconoce la calidad y el potencial de Syngenta. Esto incluye Investigación & Desarrollo líder en la industria y producción así como la calidad de nuestra gente a nivel mundial. La operación minimiza la interrupción operativa; se enfoca en el crecimiento global, especialmente en China y en otros mercados emergentes y permite una inversión en innovación a largo plazo.