Fuerte interés en el maíz y la soja vieja en plaza local
Con un mercado internacional bastante chato, los valores locales siguieron más bien el ritmo del tipo de cambio y las necesidades de los compradores locales.
|
Por el lado de la soja, la demanda sigue activa, y las alzas en maíz también traccionan un poco a la oleaginosa.
Con un mercado internacional bastante chato, los valores locales siguieron más bien el ritmo del tipo de cambio y las necesidades de los compradores locales, con fábricas muy activas por soja disponible y maíz nuevo. Si bien en el mundo los altos stocks hicieron bajar los precios un escalón respecto del año pasado, este factor estaría ya descontado, y con una posición neta de fondos vendida, continuar a la baja requeriría nuevos elementos negativos. Sin embargo, en lo que hace al maíz se viene observando con preocupación el impacto de la sequía en el sur de África, con las proyecciones para Sudáfrica a la cabeza, pero agregando ahora a otros países como Zimbabue. De todas formas, esta región es de importancia menor para el mercado de maíz. El grueso de la producción, el consumo y la exportación están en EE.UU. Lo que ocurre es que este elemento tomó a los fondos muy vendidos, pero esto sería coyuntural.
Por el lado de la soja, la demanda sigue activa, y las alzas en maíz también traccionan un poco a la oleaginosa. Además, seguimos viendo señales de demanda, con buen ritmo de exportaciones de EE.UU., y de compras en China. Adicionalmente, cuando ya parecía que el riesgo climático abandonaba a Sudamérica, la falta de lluvias sobre la franja este instaló dudas.
En lo que hace al trigo, la demanda está apareciendo por el lado de Egipto, pero se generaron muchas idas y vueltas con un nuevo requerimiento por parte de este importante comprador, de bajar la tolerancia a la presencia de hongos a cero por ciento, lo cual es muy difícil de asegurar, y ya causó rechazos de embarques desde Francia.