Refertilización con nitratos: alternativa para aumentar productividad en maíces tardíos
Las altas temperaturas que están afectando a la zona de producción favorecen la pérdida de nitrógeno a través de la volatilización, por lo que analizar la fuente a aplicar puede mejorar sustancialmente la eficiencia del sistema productivo.

El uso de una fuente nitrogenada con nitratos en su composición, aumenta la eficiencia del sistema.
Las condiciones ambientales sobre las que se realiza la fertilización nitrogenada de maíces tardíos presentan diferencias respecto a los planteos tradicionales. La temperatura, la insolación y la disponibilidad hídrica, entre otros, son factores que afectan la volatilización del nitrógeno y que pueden representar pérdidas de hasta el 40% del nitrógeno aplicado.
Una práctica común es hacer la aplicación de urea incorporada al suelo de manera de reducir su contacto con la atmósfera y sus consecuentes pérdidas. Sin embargo existe una alternativa para mejorar la productividad a través de las fuentes nitrogenadas a base de nitrato, que permiten realizar aplicaciones en cobertura, ganando operatividad y, a la vez, minimizando los riesgos de pérdidas. Esto permite realizar una aplicación de nitrógeno segura y, fundamentalmente, maximizar el retorno de la inversión en fertilizantes, de gran impacto en los costos de producción.
Ensayos
En este sentido, cabe destacar un ensayo realizado recientemente por los ingenieros agrónomos Gustavo Ferraris, de INTA Pergamino, y Gustavo Elías, de Yara Argentina, con el objetivo de cuantificar las pérdidas por volatilización en un planteo de alta productividad de maíz tardío.