Cerró una feria que quedará en la historia
Expoagro fue una fiesta. En cuatro días se acercaron 132.000 personas y se realizaron negocios por un monto de 8.000 millones de pesos.

Por primera vez fue visitada por un presidente de La Nación.
Expoagro siempre marca el inicio del año agrícola. Pero esta vez es el comienzo de una nueva época. La décima edición tuvo todo el viento de cola: el clima, ideal durante los cuatro días; el ánimo, positivo a partir de las medidas de gobierno; la asistencia, 132.000 visitantes nacionales e internacionales, la vuelta del Ministerio de Agroindustria y por primera vez en la historia, de un presidente de la Nación; y el financiamiento, fundamental para impulsar los negocios por 8.000 millones de pesos que se comercializaron en la feria.
La exposición más importante y profesionalizada del sector agroindustrial argentino cumplió sus diez años y fue testigo de un momento histórico. Durante cuatro días, del 8 al 11 de marzo, al campo El Umbral ubicado en el kilómetro 214 de la ruta nacional 9, en el corredor productivo Ramallo- San Pedro, se acercaron más de 132.000 personas para conocer las propuestas tecnológicas de 258 expositores dispuestos en los 135.000 metros cuadrados destinados a esta ciudad a cielo abierto.
Rodrigo Ramírez, gerente general de Expoagro, está tan sorprendido como todos y cada uno de los actores que han participado de este encuentro. “Es un balance totalmente positivo desde todo punto de vista. No llovió, la participación de la gente, la visita de toda la dinámica política que tuvo la feria desde el presidente de la Nación, Mauricio Macri, inaugurando la feria, la visita de la gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, y del gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, del diputado Sergio Massa, y muchos funcionarios más”, enumeró el ejecutivo.