La historia no reconocida del Starfire de John Deere: ¿Cómo le dicen a los honguitos que están en las cabinas de las cosechadoras y tractores?

De los primeros “huevos verdes” hasta los modernos receptores StarFire®, los famosos “honguitos” amarillos de las cosechadoras y tractores John Deere marcaron tres décadas de innovación en el agro; un repaso por la historia de esta tecnología que cambió la forma de trabajar en el campo

La historia no reconocida del Starfire de John Deere: ¿Cómo le dicen a los honguitos que están en las cabinas de las cosechadoras y tractores?
13deOctubrede2025a las10:20

Como no estoy seguro la manera correcta para describir la sensación, lo voy a encarar por el lado del futbol. Es cómo cuando tu equipo juega un partido importante, el DT no tiene el equipo definido, es sábado y te enterás que juega la joya, el jugador que te gusta, al que le tenés fé pero claro, eso no garantiza que el resultado deportivo sea positivo. Ahora si no lo ves en el equipo inicial, la postura es otra.

a

En mi caso, hace más de 20 años atrás, cuando me tocaba controlar una cosecha o visitar un productor en ese momento religioso, lo primero que me fijaba al llegar era si la cosechadora tenía el “honguito” en el techo de la cabina o sea, el GPS. Claro, obtener lo que a mí me interesaba, el mapa de rendimiento, no lo garantizaba únicamente la presencia del GPS pero, era como que una de las figuras, por lo menos, iba desde el arranque, la fe intacta.

a

En los 2000, si bien John Deere tenía casi la mitad del mercado de las cosechadoras en la Argentina, tal vez era más probable encontrar en manos de contratistas sobre todo, cosechadoras no verdes (salvo las pocas Deutz) con monitores de rendimiento Ag Leader, pionero de la tecnología desde 1992, y “honguitos” blancos en referencia a los GPS. No obstante, estoy seguro que si le piden algún niño relacionado al ámbito agropecuario que dibuje una cosechadora, primero la va a pintar de verde y segundo, le va a poner un sombrerito amarillo, como la copa del mundo, el famoso honguito. Y no utilicé lo de “segundo Francia” porque me parece de re nenazo.

a

Cómo clavado que el dibujo que van a hacer es ese, la idea de la nota es repasar este viajecito de 30 años de ver honguitos amarillos en cosechadoras y tractores verdes. Acá me detengo y los invito a suscribirse al podcast Everything Ag & Then Some donde Sam y Chris, contarán de primera mano anécdotas espectaculares del pasional mundo John Deere fan.

Realmente aconsejo el podcast, es atrevido, fresco, bien de agro, no forzado ni político, un after agro, underground. Como que se podría armar uno así acá ¿no?

"Honguitos" de John Deere

El repaso va a ser de los receptores o sea de los honguitos pero, es imposible referirse solo a ese ítem ya que John Deere tuvo una visión aumentada desde el inicio. Los receptores mutaron de formas y hasta de color por momentos e inicialmente solo serían la herramienta por default para geocodificar los datos del momento, los del rendimiento. Luego, seguiría el camino del guiado, el giro en las cabeceras y ahora ¿los autónomos?

Cómo me dijo la gran Camila Eciolaza (@camilaeciolaza en X): "Vos sabes que estos días de siembra viendo la evolución de todo por así decirlo, es increíble como cambiaron las prioridades. Antes de sembrar hace unos años, te fijabas si tenías las placas, si iba a haber ferti y gasoil. Hoy primero te fijas si en el galpón hay grafito y tenés la señal del piloto paga y no por capricho, sino porque ya son cosas fundamentales digamos, que las necesitas”.

a

Y acá el primer stop ¿cómo le dicen ustedes? Yo honguito, pero se escuchan muchas formas de hecho, en el podcast de los Sam y Chris hay anécdotas de nombres como baloon, globe, bubble e incluso, mushroom.

starfire 2025

Primeros Star Fire de John Deere

La primer generación de receptores, John Deere la lanzaría casi 30 años atrás. La forma era la de un huevo frito pero, con la clara verde (el verde branding de la marca) y la yema naranja, fuera de branding total vaya uno a saber porqué. Es muy famoso y circulan videos hasta en tik tok por su apodo de “Green eggs and ham”, el libro infantil del Dr. Seuss.