Soja: primeros rendimientos alentadores en Santa Fe
En el centro norte de Santa Fe comenzó la cosecha de soja de primera y los primeros rendimientos son alentadores. Se recolectaron unas 4.500 hectáreas en la región.

Lote de soja de primera, con buen desarrollo, en pleno proceso de fructificación, llenado de grano, en el centro oeste del departamento San Cristóbal.-
Sobre el centro norte de Santa Fe se mantuvo la estabilidad climática anunciada en los pronósticos. Días soleados y seminublados, con temperaturas medias agradables, permitieron un importante movimiento de maquinarias para el desarrollo de las labores en el área.
Equipos, tolvas, cosechadoras y camiones comenzaron a movilizarse en distintos lugares de los diferentes departamentos, porque el proceso de cosecha dio inicio para los cultivares de soja de primera, algodón y continuación para maíz de primera, arroz y sorgo granífero.
En tanto, tareas de logística fueron las principales realizadas en los lugares de cosecha y continuaron las tareas de monitoreo, seguimiento y aplicaciones por vía aérea y/o terrestre ante la presencia de chinche (Nezara viridula) en soja de segunda.
Ahora se espera que el tiempo desmejorare desde mañana, con inestabilidad climática y precipitaciones de variada intensidad que se expresarán en toda la región, con mayor impacto e incidencia en los departamentos del centro-este. La inestabilidad se extenderá hasta el domingo 20 y luego hasta el fin del período habrá alternancia de días soleados con buen tiempo y sin lluvias.
Esta situación generaría escenarios que complicarían el desempeño de las distintas actividades agrícolas y condicionarían el proceso de cosecha en caso de maíz de primera, soja de primera, sorgo granífero, algodón y arroz.
Situación de la soja en la región
Soja de primera
Comenzó el movimiento de equipos inaugurando el proceso de cosecha de los cultivares de ciclo más corto. Se llevan trillado el 0,5% del área sembrada con soja de primera, es decir unas 4.500 hectáreas. Este segmento de lotes primerizos son los que presentaron una mayor variación en rendimientos, con un rinde promedio cercano a los 30 qq/Ha, lo que permite sostener las primeras estimaciones de un rendimiento promedio de la campaña de 35 a 36 qq/Ha.
[[{"type":"media","view_mode":"media_original","fid":"50290","attributes":{"alt":"","class":"media-image","height":"231","title":"","width":"298"}}]]
Lote de soja de primera, con buen desarrollo y crecimiento homogéneo y 100 % uniformidad, en el centro del departamento Castellanos.-