"Operativo cosecha" en el Gran Rosario

El complejo agroexportador e industrial, ubicado en Puerto General San Martín, San Lorenzo, Timbúes y Arroyo Seco, en el Gran Rosario, lanzó ayer el operativo logístico.

Prevén que este año habrá dificultades por el volumen esperado, la simultaneidad en la convergencia de camiones y los accesos insuficientes, entre otros.

Prevén que este año habrá dificultades por el volumen esperado, la simultaneidad en la convergencia de camiones y los accesos insuficientes, entre otros.

25deMarzode2016a las09:03

El complejo agroexportador e industrial, ubicado en Puerto General San Martín, San Lorenzo, Timbúes y Arroyo Seco, en el Gran Rosario, lanzó ayer el operativo logístico en todas sus plantas industriales y puertos para cargar los buques con la cosecha gruesa y sus productos procesados, basados esencialmente en la soja. El sector prevé dificultades debido a que se espera un crecimiento en el volumen por operar en el trimestre marzo-mayo del 27% con respecto al año anterior.

El complejo cerealero-oleaginoso, que coloca a la Argentina como uno de los principales países productores de alimentos del mundo, participó en 2015 -según datos preliminares del INDEC de febrero pasado, incluyendo biodiésel y semillas- con el 39,4% del total de las exportaciones del país, que ascendieron a u$s 56,7 mil millones.

Con la contribución y el trabajo de este segmento productivo, la Argentina es líder mundial en exportaciones de aceite de soja (43% del mercado global en 2014), harinas proteicas de soja (44 %) y aceite de maní (34 %); es el segundo exportador mundial de cebada (12 %) y sorgo (18%); es el tercero de grano de soja (6% del total), harina de maní (15%) y harina de girasol (5%); es el cuarto exportador mundial de maíz (10%) y aceite de girasol (5%); y, el décimo de trigo (1%).