¿Por qué se brotan las sojas?

La cosecha de cultivos de verano en Argentina se encuentra en "alerta roja", ya que en muchos lotes de producción se observan granos de soja, maíz y sorgo “brotados”, es decir germinados.

|
Vainas procedentes de parcelas con fungicidas (arriba) y vainas de parcelas sin fungicidas (abajo). ©Patología Vegetal. INTA-EEA Paraná. 13 de abril 2016. Dpto. Paraná.

Vainas procedentes de parcelas con fungicidas (arriba) y vainas de parcelas sin fungicidas (abajo). ©Patología Vegetal. INTA-EEA Paraná. 13 de abril 2016. Dpto. Paraná.

19deAbrilde2016a las17:42

Durante el mes de abril de 2016 la lluvias y mal tiempo reinante configuraron un “alerta roja” para la cosecha de cultivos de verano en Argentina, ya que en muchos lotes de producción se observan granos de soja, maíz y sorgo “brotados”, es decir germinados. "Las lluvias persistentes desde el 1 al 14 de abril de 2016 en la Estación Experimental alcanzaron un valor total de 203 mm según el Observatorio Agrometeorológico de la EEA Paraná" señalaron en un informe del INTA Centro Regional Entre Ríos.

Cuadros con fungicidas vs sin

En las parcelas de la Estación Experimental Agropecuaria Paraná, los cuadros sin aplicación de fungicidas se observan muy diferentes a los tratadas. Lo que no tienen aplicaciones tienen un color oscuro generalizado que contrasta en forma marcada con las parcelas tratadas de un color marrón claro. "Externamente las vainas de parcelas sin fungicidas se ven “negras” con manchas oscuras de diversas formas y tamaños, mientras que las extraídas de parcelas tratadas con fungicidas se ven claras o “limpias”, pero bajo lupa se destaca también la presencia de patógenos".

[[{"type":"media","view_mode":"media_original","fid":"51974","attributes":{"alt":"","class":"media-image","height":"316","title":"","width":"565"}}]]

Parcela de soja sin fungicida (izq.) y con fungicida (der.). ©Patología Vegetal. INTA-EEA Paraná.

Sobre los tejidos de las vainas oscuras casi negras se registraron en orden de importancia, principalmente los hongos patógenos Cercospora, Colletotrichum y Phomopsis. "En las vainas procedentes de parcelas tratadas con fungicidas de color marrón claro, predominaron los géneros Colletotrichum y en menor medida, Phomopsis, pero no se observa Cercospora spp."