Clave: manejo de los granos durante la poscosecha
Técnicos del INTA Balcarce –Buenos Aires– recomiendan aireación y monitoreo permanente para evitar pérdidas.

Almacenamiento: cómo minimizar las pérdidas.
El manejo de los granos durante la poscosecha será clave para asegurar la calidad e inocuidad. En este sentido, técnicos del INTA Balcarce –Buenos Aires– recomiendan aireación y monitoreo permanente para evitar pérdidas.
“La cosecha de grano húmedo implica afrontar gastos extras”, señaló Ricardo Bartosik –coordinador del proyecto de Poscosecha del INTA– quien, además, aseguró que el almacenamiento indebido puede resultar en pérdidas de calidad comercial debido al riesgo de la potencial aparición de micotoxinas.
“La humedad es la principal enemiga de una buena conservación”, aseguró Bartosik y explicó que “estas condiciones de almacenamiento causan una pérdida de calidad inminente, por lo que se recomienda hacerlo en casos extremos y por periodos de tiempo cortos hasta que pueda ser secado”.
- "Contra viento y marea": las imágenes de un productor que lucha contra el agua en la cosechahace 1 día |Agricultura
- Cinco muertes por semana en el campo argentino, el "triste" lado invisible de la producción: el médico que alerta sobre el ranking de siniestros y busca mejorar la prevención en el sectorhace 1 día |Agricultura
- Volatilidad al palo: la soja reaccionó con fuerza al anuncio de Trumphace 14 horas |Mercado de granos
- Cosechó más de 16 kilos de soja por segundo y batió un récord: en ocho horas llegó a 480 toneladas con 0,4% de pérdidashace 13 horas |Agricultura