Derrumbe para las exportaciones argentinas de proteínas animales
Una demanda externa con menor poder de compra combinada con un tipo de cambio real insuficiente provocaron un derrumbe.

En cuanto cortes bovinos frescos argentinos, en el primer trimestre las exportaciones se ubicaron en 27.158 toneladas para descender un 20%.
Una demanda externa con menor poder de compra combinada con un tipo de cambio real insuficiente provocaron en el primer trimestre de 2016 un derrumbe –medido en volumen– de las exportaciones argentinas de la mayor parte de los productos agroindustriales.
Poco puede hacerse en lo que respecta al enfriamiento de la economía global. Pero en el ámbito interno está claro que, debido a la inflación inercial heredada de la gestión kirchnerista (37,3% según el IPC San Luis), la competitividad del sector exportador no está en su mejor momento.