Principio de acuerdo entre Agroindustria y Monsanto
Desde Agroindustria confirmaron que "hay un compromiso de la empresa de desistir el cobro en el momento de la exportación".

Acuerdo por el pago del canon en la exportación.
Desde Agroindustria confirmaron ayer que "hay un compromiso de la empresa de desistir el cobro en el momento de la exportación".
"Esto de ninguna manera implica que la empresa desista de cobrar por su tecnología, sino que esta instancia no se va a producir en el momento de la exportación", señaló la fuente y agregó que "de esta forma no se va a entorpecer el comercio de granos".
Según explicaron desde Agroindustria, el compromiso de la empresa es desistir del cobro compulsivo en el momento de la exportación. En el caso de que se detecte la presencia de tecnología de Monsanto en los granos sin un acuerdo previo entre el productor y la empresa, en vez de proceder con el cobro del canon como se venía impulsando, se reclamará que el mismo se efectúe por otras vías.
Esta semana, durante un encuentro con representantes de los exportadores, acopiadores y semilleros, funcionarios de Agroindustria anunciaron el compromiso de Monsanto de desistir del cobro en la instancia de exportación.
- Cinco muertes por semana en el campo argentino, el "triste" lado invisible de la producción: el médico que alerta sobre el ranking de siniestros y busca mejorar la prevención en el sectorhace 5 días |Agricultura
- Cosechó más de 16 kilos de soja por segundo y batió un récord: en ocho horas llegó a 480 toneladas con 0,4% de pérdidashace 4 días |Agricultura
- Cómo es la mega producción de un gigante que opera 42.000 hectáreas de caña de azúcar en el norte argentino: fuerte apuesta al riego y hasta producción de energíahace 1 día |Economías regionales
- ¿La soja podrá superar los $400.000? Qué puede pasar con los granos sin el cepo al dólarhace 1 día |Mercado de granos