Más de 1.800 personas acudieron al llamado de A Todo Trigo
La mesa de debate alentó a los productores a comprometerse. Los disertantes pidieron enfrentar el desafío y dar muestras de grandeza para enfrentar una coyuntura difícil.

Fueron dos días donde 1800 personas acudieron al llamado de la Federación de Acopiadores con la intención de volver al trigo.
Las visiones de los panelistas se complementaron. Tal vez en el tema del área es donde se vieron las mayores discrepancias, que no son tantas si se parte de la idea de que las expectativas más pesimistas indican un salto importante.
Guillermo Bernaudo, Jefe de Gabinete del Ministerio de Agroindustria, planteó la hipótesis de máximas. “Según las proyecciones esperamos que este año el trigo crezca, como máximo un 25% de área”, adelantó.
Por su parte, Jorge González Montaner no ve tan claro ese aumento de superficie. “No estoy tan preocupado cuando discuten cómo colocar las 20 millones de toneladas de trigo porque no creo que se pueda llegar a esa superficie”. Para el asesor, todavía hay un área muy importante de tierras con problemas de agua, y en junio ya no se puede hacer mucho más, lo que limitaría las expectativas del Ministerio. “Dentro de los grupos CREA no veo un aumento de más del 15 a 20% del área y fuera del CREA no les creo, en tanto los productores están con problemas de financiamiento y tienen que salir a alquilar”, analizó.
Además, González Montaner recordó que la cebada sigue siendo un cultivo muy competitivo en muchas zonas del sudeste bonaerense, lo que hace más difícil que los agricultores se inclinen mayoritariamente por el trigo.