Granos buscan nuevos horizontes

Stocks/consumo internacionales de soja quedaron muy bajos, y los de maíz y trigo altos, cuando faltan todavía muchos elementos definirse, lo que genera amplia incertidumbre.

Números del USDA lejos están de ser definitivos.

Números del USDA lejos están de ser definitivos.

16deMayode2016a las08:24

Los precios de los granos se catapultaron la semana pasada, liderados por la soja, ante un reporte del USDA (Departamento de Agricultura de EE.UU.) que sorprendió a los operadores con stocks incluso más bajos de lo que ellos pensaban para Estados Unidos. Sin embargo, mirando donde quedaron las cifras para la campaña nueva, los stocks/consumo internacionales de soja quedaron muy bajos, y los de maíz y trigo altos, cuando faltan todavía muchos elementos definirse, lo que genera amplia incertidumbre. 

La producción de soja argentina fue reducida por el USDA de 59 a 56,5 millones de toneladas, y esto permitió subir exportaciones de EE.UU. y, por lo tanto, bajar el stock final en 1,6 millón de toneladas. A su vez esto generó un stock inicial más bajo para el nuevo ciclo, que junto a mayor demanda, hizo que para el ciclo 16/17 se proyectaran stocks finales de EE.UU. en 8,3 millones de toneladas, casi 3 por debajo de este año

Pero cuando miramos las cifras para cosecha nueva a nivel mundial, los stocks/consumo caerían a 20,8%, nivel que no se tocaba desde el ciclo 2011/12, cuando la soja en Chicago operaba en torno a u$s 470 por tonelada. Incluso por encima de los u$s 390 actuales.