Novedades, actualizaciones, lanzamientos y mucho más

Los expositores que participarán de la mega muestra en junio están esperanzados con el cambio de ánimo en el sector y apuntan a recuperar ritmo de ventas a partir de la expo.

Como siempre, la mega muestra a cielo abierto espera una gran cantidad de visitantes. Foto de archivo.

Como siempre, la mega muestra a cielo abierto espera una gran cantidad de visitantes. Foto de archivo.

23deMayode2016a las16:54

Las empresas que participarán de la 22ª edición de AgroActiva, del 8 al 11 de junio, en el campo ubicado en la intersección de la autopista Rosario-Santa Fe y la ruta provincial N° 65, en Monje, provincia de Santa Fe, aseguraron que presentarán una gran cantidad de nuevos productos para el mercado de la maquinaria agrícola.

Además se mostraron optimistas por la buena cosecha y esperanzados en recuperar un buen ritmo de ventas.

Mainero con todos sus productos

Otra de las firmas que se preparan con mucho entusiasmo para participar de AgroActiva es Mainero, la tradicional firma de Bell Ville, Córdoba.

Al respecto, su gerente general Ramón Landrein, se manifestó con mucho optimismo. “Si bien hay expectativas positivas y mejores ánimos en el sector, nos preocupa la situación climática. Si los productores logran superar este inconvenientes creemos que el contexto ayudará a que se puedan hacer buenas inversiones en la muestra”, destacó Landrein en ocasión de realizase el sorteo de stands en Rosario.

No obstante, sostuvo que no perderá el optimismo ya que “es un año con buenas condiciones” desde lo económico para el agro. Por ello la firma cordobesa participará, como es habitual, con toda su línea de equipos destinados a ganadería, lechería y agricultura.

“Llevaremos el cabezal maicero MDD-100, que está a la vanguardia de la tecnología a nivel mundial, además de la línea de rotoenfardadoras y henificación y nuestros mixers, entre otros productos”, mencionó el entrevistado.   

Landrein señaló que el desarrollo de nuevos mercados supone retos adicionales para los equipos argentinos, no solo en el plano comercial ya que su incursión en campos de Canadá y el norte de Estados Unidos impusieron el desafío de trabajar en condiciones climáticas muy diferentes a las que predominan en la Argentina. Por caso, en Canadá, donde el cabezal MDD-100 fabricado en Bell Ville debió recolectar maíz en un lote cubierto de nieve.

TBeH: solución para caminos rurales

La firma Equipos Agroviales S.A, que fabrica los productos TBeH en Las Varillas, Córdoba, para dos segmentos diferentes, ya que un 40% de su producción se destina a municipios y entidades oficiales del Estado y el 60% restante al sector agropecuario, estará presente como cada año en AgroActiva con toda su línea de productos.