El 13% de la capacidad energética uruguaya provendrá de biomasa

Con la instalación de una tercera industria celulósica, en Uruguay el 13% de la capacidad energética provendrá de biomasa.

“Es notorio el aporte de energía eléctrica que realizan las dos plantas de celulosa instaladas en el país”, comentó hoy Casaravilla.

“Es notorio el aporte de energía eléctrica que realizan las dos plantas de celulosa instaladas en el país”, comentó hoy Casaravilla.

19deAgostode2016a las15:35

La instalación de una tercera planta de celulosa en Uruguay puede generar 100 megavatios adicionales en la capacidad instalada de generación de energía eléctrica.

Así lo indicó hoy jueves el presidente de la Administración Nacional de Usinas y Trasmisiones Eléctricas de Uruguay (UTE), Gonzalo Casaravilla, en referencia a los planes de la compañía finlandesa UPM para instalar una nueva planta elaboradora de celulosa en la nación oriental.

Actualmente el 11% de la capacidad instalada energética uruguaya está conformada por turbinas alimentadas por vapor generado por la combustión de residuos forestales (biomasa), mientras que con el aporte de la nueva industria ese porcentaje crecería al 13% sobre una capacidad total de 3923 megavatios.

“Es notorio el aporte de energía eléctrica que realizan las dos plantas de celulosa instaladas en el país”, comentó hoy Casaravilla. La capacidad instalada de energía en base a biomasa aportada por las fábricas de UPM en Fray Bentos y Montes del Plata en Colonia suma 423 megavatios.

El miércoles el presidente de Finlandia, Sauli Niinistö, realizó una visita oficial a Uruguay que finalizó hoy jueves. El principal aspecto tratado en la misión fueron las condiciones para la inversión del orden de 4000 millones de dólares que requerirá la nueva industria de pasta celulósica.

La inversión finlandesa, que para concretarse requiere mejoras en infraestructura por parte del Estado uruguayo, además de transformar a la nación oriental en una potencia celulósica, consolidará al país como generador de energías limpias de fuentes renovables.

Actualmente la principal fuente de generación de energía eléctrica en Uruguay es la hidráulica con un 40% de la capacidad instalada, seguida por la eólica (24%), fósil (22%), biomasa (11%) y solar (2%), según datos del Ministerio de Industria, Energía y Minería de esa nación.

Temas en esta nota

Comentá esta nota

Cargando...