Récord histórico: 40 millones de toneladas de maíz

De acuerdo con los especialistas del INTA, el cultivo volvería a ganar terreno y ofrecería un muy buen margen bruto de ganancias para la próxima campaña.

La baja de las retenciones y los permisos de exportación impulsaron un crecimiento del 30 % del área sembrada.

La baja de las retenciones y los permisos de exportación impulsaron un crecimiento del 30 % del área sembrada.

14deSeptiembrede2016a las07:53

Producto de las nuevas políticas para el mercado agropecuario ligadas a la quita de retenciones y los permisos de exportación, cultivos como el maíz resultaron beneficiados. Así, de acuerdo con las estimaciones del INTA la cosecha alcanzaría su récord histórico con 40 M de toneladas y un aumento del 30 % del área sembrada.

En este sentido, Juan Pablo Ioele –técnico del INTA Corral de Bustos, Córdoba– aseguró que “se espera una buena campaña 2016/2017 para el maíz, un cultivo que gana terreno y ofrece un muy buen margen bruto, en especial, en campo propio”.

Cosecha histórica y récord

Y explicó: “Si las cuentas continúan tal como lo estiman los especialistas, nos vamos encontrar con una cosecha histórica y récord a escala país de 40 millones de toneladas de maíz y un incremento del área sembrada del 30 %”.