Mejora el perfil exportador del girasol argentino
En el primer semestre de 2016 el porcentaje de toneladas equivalentes de aceite de girasol destinadas al mercado interno fue del 60% de la producción.

El primer cliente sigue siendo el mercado interno.
En los últimos dos años del régimen kirchnerista el girasol se transformó en un cultivo pesificado. Este año el perfil exportador de esa oleaginosa mejoró mucho con la eliminación de las retenciones. Pero aún le falta bastante para volver a ser lo que alguna vez fue.
En el primer semestre de 2016 –según los últimos datos oficiales disponibles– el porcentaje de toneladas equivalentes de aceite de girasol destinadas al mercado interno fue del 60% de la producción. Se trata de una performance más destacada que la presente en el mismo período de 2015 (86%) y 2014 (81%). Pero aún sigue lejos de la proporción del 31% vigente en enero-junio de 2009 (último año en el cual el perfil del cultivo era preponderantemente internacional).
- Cinco muertes por semana en el campo argentino, el "triste" lado invisible de la producción: el médico que alerta sobre el ranking de siniestros y busca mejorar la prevención en el sectorhace 5 días |Agricultura
- Cosechó más de 16 kilos de soja por segundo y batió un récord: en ocho horas llegó a 480 toneladas con 0,4% de pérdidashace 4 días |Agricultura
- Cómo es la mega producción de un gigante que opera 42.000 hectáreas de caña de azúcar en el norte argentino: fuerte apuesta al riego y hasta producción de energíahace 1 día |Economías regionales
- ¿La soja podrá superar los $400.000? Qué puede pasar con los granos sin el cepo al dólarhace 1 día |Mercado de granos