Agroquímicos: las ventas subieron 10% en 2016 y alcanzaron los US$ 2700 millones

Según una cámara del sector, la mayor superficie para la aplicación de productos compensó una baja de precios.

La baja de precios se compensó por mayor volumen.

La baja de precios se compensó por mayor volumen.

03deEnerode2017a las09:06

La venta de agroquímicos cerró 2016, en dólares, alrededor de un 10% por arriba de 2015. Se facturaron US$ 2700 millones frente a los US$ 2457,7 millones del año anterior, según señalan en las empresas de insumos para el agro.

Los precios internacionales cayeron entre un 25% y un 30% el año pasado, baja que fue compensada por la mayor superficie sembrada de trigo y maíz.

"La facturación del sector está atada a los precios internacionales; la decisión del gobierno de dejar de intervenir en el mercado de trigo y maíz y la eliminación de retenciones nos benefició porque la superficie sembrada creció en promedio el 20% y el volumen compensó precios", Pablo Bertone, titular de la Cámara Empresaria de Distribuidores de Agroquímicos, Semillas y Afines de Córdoba (Cedasac).