Una cadena de valor más eficiente
El Seminario Acsoja 2017 tendrá un espacio para describir el mercado de la soja frente a un “Nuevo Orden Mundial” y su impacto o cambios en el entorno político financiero internacional.
Por
El seminario se llevará a cabo el 15 de junio, en la Bolsa de Comercio de Rosario.
El 15 de junio, en la Bolsa de Comercio de Rosario, se llevará a cabo el Seminario Acsoja 2017. El mismo tendrá un espacio para describir el mercado de la soja frente a un “Nuevo Orden Mundial” y su impacto o cambios en el entorno político financiero internacional.
En este marco, las referencias se centrarán en las incertidumbres que siembra la nueva administración de los EE.UU.; el brexit como una cuestión no resuelta para la Unión Europea y el papel de China como el gran gigante asiático que avanza con fuertes inversiones en el sector agropecuario.
La temática contará con la profundidad y el análisis del profesor Dante Romano, economista del centro de agro negocios de la Universidad Austral, quien anticipó que nuestro país podría estar iniciando un proceso que impulsa a ser más eficiente a toda la cadena de valor, con posibilidades de bajar costos y buscar soluciones comerciales más directas.
Romano, cerrará el seminario y planteará una serie de dudas, amenazas y oportunidades que pasan por factores negativos para los commodities a partir del fortalecimiento del dólar, algunas políticas que pueden llegar a cambiar las estructuras del mercado y el rol de los biocombustibles ante la posibilidad de un incremento en el corte obligatorio para el mercado interno; aunque al mismo tiempo, la persistencia de las barreras antidumping para el biodiesel argentino, desde los mercados externos.
También, mostrará como los fuertes recortes en el programa de subsidios hacia los productores norteamericanos, pueden ocasionar una alta pérdida de dinero para ese país y complicar las intenciones de siembra de los farmers.
Por otra parte, el especialista marcará las oportunidades con México, si este país sube tarifas de compras a EE.UU, y posibilita el ingreso de nuestras exportaciones.
Seguí leyendo
Una cuestión de actitud: además del conocimiento técnico, las empresas de agro piden jóvenes proactivos“Este nuevo orden mundial, nos obliga a estar atentos. El mundo vive incertidumbres y polémicas que van desde el “Rusia Gate”, hasta el “brexit” de Gran Bretaña y la fragilidad de toda la Unión Europea”, subrayó Dante Romano.
GIGANTE ASIATICO
Hasta donde llegará China, con sus políticas de inversiones en el sector agropecuario, es uno de los planteamientos más escuchados en todos los escenarios productivos. En el 4º Seminario de Acsoja, se hablará sobre este gigante de la economía, que consume cerca de 80 millones de toneladas de soja por año. Un dato, que refleja la necesidad de esa nación por asegurar un suministro seguro y fluído de alimentos. “De a poco viene mostrando como sus estrategias pasan por una incentivación al procesamiento local pero con abastecimiento externo. Es decir, buscar participar del origen de esas materias primas desde los propios países productores”, remarcó Dante Romano.
Al mismo tiempo, este experto consideró como una amenaza la probabilidad de que China –imponiendo condiciones- termine manejando la provisión de insumos y la compra de granos.
“La oportunidad para nuestro país, se ve en una cadena de valor que viene evolucionando con eficiencia, mayor sustentabilidad en todos los procesos y una paulatina reducción de los costos”.
PROGRAMA PRELIMINAR
Horarios
- 08.00. Acreditaciones
- 08.45. Apertura
Palabras de bienvenida del Ing. Rodolfo Rossi, Presidente de ACSOJA.
09.00 a 11.30. Mesa Debate
Manejo sustentable de las plagas de soja. ¿Cuál es el camino?
- 11.30 a 12.00. Coffee
- 12.00 a 13.00. Panel
El desafío de los seguros agrícolas en el contexto actual
- 13.00 a 14.30. Almuerzo libre
- 14.30 a 17.00. Panel
Perspectiva de producción sustentable: proyección 2025. Respuestas antes las situaciones hídricas. Propuesta integral plan hídrico región núcleo.
- 17.00 a 17.30. Coffee
- 17.30 a 18.15. Conferencia
Nuevo Orden Mundial. Impacto de los cambios en el entorno político financiero internacional sobre los mercados de soja.
Noticias relacionadas
- Paul McCartney invitó a Alberto Fernández a sumarse a la campaña “Lunes sin carne”
- ANMAT actualizó su cuadro tarifario para las tareas de fiscalización de calidad y sanidad
- En el campo: adolescente le salvó la vida a su hermanito con RCP
- Córdoba asfaltará 24 kilómetros de un camino rural
- Carta a Basterra: periodistas piden que vuelvan las conferencias de prensa del Ministerio de Agricultura