Trigo: subas externas se trasladan parcialmente a la plaza local
La suba del trigo externa de la última semana no se trasladó totalmente a Argentina. Aquí los precios del disponible siguen prácticamente clavados.
|
La suba del trigo externa todavía no se trasladó totalmente a la Argentina. Los valores de cosecha nueva no logran romper los u$s170/qq.
Durante la última semana el mercado de granos nos dio una muestra más de su volatilidad. Luego de dos semanas con precios en caída libre para la soja y el maíz, encontramos pisos y tras una suba inicial leve, el viernes se vieron alzas importantes. En el caso del trigo, ya se venía con subas, pero las mismas explotaron.
La razón de la suba externa pasó por el clima. Si bien se dieron lluvias, las mismas beneficiaron el centro y este de EEUU. El oeste siguió relativamente seco. Por ello las condiciones de sequía sobre parte de Iowa se mantuvieron de acuerdo al monitor de sequía, y se agravaron para el noroeste.
La zona en cuestión coincide con más de la mitad de la superficie de trigo de primavera, y el resto de la región, que está hacia el oeste, tiene pronósticos de clima muy cálido y seco para las próximas dos semanas. Algo similar ocurre con Canadá, cuya área limita con EEUU.
Sabemos que el trigo es un mercado mucho más repartido, en el sentido de que hay varios países exportadores, cada uno con una participación menor en el total vendido al exterior. Pero también son muchos los que vienen complicados: Australia, España y Francia, además de EEUU y Canadá vienen con problemas de sequía.