Especialistas advierten sobre la invasión de langostas
Una nueva plaga amenaza los cultivos de la provincia de Santa Fe. Una especialista de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) explica la dimensión del problema y las perspectivas. También destaca la importancia de la vigilancia.

Se cree que esta plaga, al ser migratoria, de la Argentina fue a los países del norte (Bolivia y Paraguay) y que actualmente está volviendo a nuestro país.
La langosta sudamericana, a la que los científicos conocen con el nombre de Schistozerca cancellata, forma uniones de miles de individuos formando lo que se conoce como "mangas" y puede formar frentes que alcanzan varios kilómetros de ancho. "Se trasladan buscando alimento, ayudadas por el viento que les permite realizar vuelos más largos. Son altamente polífagas, es decir que se alimentan de todo material vegetal que encuentran a su paso: cultivos, montes, pastos naturales, etc", destacó Isabel Bertolaccini, del Laboratorio de Zoología Agrícola de la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA) de la UNL.
Según agregó, se cree que esta plaga, al ser migratoria, de la Argentina fue a los países del norte (Bolivia y Paraguay) y que actualmente está volviendo a nuestro país, afectando a las provincias de Formosa, Chaco, Santiago del Estero, una parte del norte de Santa Fe e incluso la provincia de Córdoba.
Las denuncias del problema comenzaron a fines de junio. Los productores indicaron que mangas de langostas estaban cruzando la provincia de Formosa en dirección sur, favorecidas por el viento norte y las altas temperaturas que se registraron esos días y que permitieron su desplazamiento a la provincia del Chaco.
- Por qué sube la soja en medio del caos financiero global: "Están preocupados por lo que vendrá después: una recesión a nivel nacional y luego a nivel mundial, que podría derivar en una depresión"hace 2 días |Mercado de granos
- ¿Llega a su fin el sistema de estacas para criar terneros? La nueva modalidad que cambia un paradigma en la lechería argentinahace 2 días |Lechería
- Mínimo 500 hectáreas: ya ofrecen mejores condiciones financieras para los productores que apliquen siembra directa, rotación de cultivos y cultivos de coberturahace 2 días |Agricultura
- Cinco muertes por semana en el campo argentino, el "triste" lado invisible de la producción: el médico que alerta sobre el ranking de siniestros y busca mejorar la prevención en el sectorhace 1 día |Agricultura