Prevén un consumo récord de fertilizantes en el campo
Según Fertilizar, este año se alcanzarán entre 3,8 y 3,9 millones de toneladas, un salto del 6% versus 2016; mejora la reposición de nutrientes.
|
En 2016, tras un mercado con 2,7 millones de toneladas en 2015, se alcanzaron 3,7 millones de toneladas (similar a los años 2011 y 2007, que tuvieron máximos).
El consumo de fertilizantes en el agro se encamina a lograr este año un nivel récord. Así lo estimó Jorge Bassi, vicepresidente de la Asociación Civil Fertilizar, una entidad que agrupa a empresas del rubro.
Según Bassi, el consumo total de fertilizantes, incluyendo agricultura, ganadería y también la producción de caña de azúcar, podría ubicarse entre 3,8 y 3,9 millones de toneladas, un salto del 6% con respecto a 2016.
En 2016, tras un mercado con 2,7 millones de toneladas en 2015, se alcanzaron 3,7 millones de toneladas (similar a los años 2011 y 2007, que tuvieron máximos). La suba del mercado fue en 2016 del 37%. Ahora, el crecimiento será más moderado, con el 6%, pero igual dará un nuevo récord.
El crecimiento vendría acompañado tanto de una mayor superficie fertilizada como también por el incremento de las dosis que se aplican por hectárea. En base a la información que tienen las empresas de fertilizantes, en trigo el área fertilizada es del 92%, en maíz el 84% y en soja está en el 57 por ciento.
- ¿Cómo reaccionó el mercado de granos a los aranceles de Trump?hace 2 días |Mercado de granos
- Llegaron las heladas tempranas y vuelven las lluvias: así va a estar el tiempo en el campohace 1 día |Clima
- "Estamos lejos de ser oligarcas": cosechó la primera soja del 2025 en un lote que hace siembra directa desde 1978 y repasa los desafíos del campo argentinohace 1 día |Agricultura
- China respondió y la soja se desplomó: a cuánto cotiza el futuro de mayo y a cuánto cotizaba años anterioreshace 1 día |Mercado de granos