Exportaciones del complejo granario cayeron u$s 700 millones
Influyó la caída en las cotizaciones de los commodities pero también se envió menor volumen. Crecieron las ventas del sector bovino, frutícola y biodiésel.
|
El complejo oleaginoso representó el 30,8% de las exportaciones por un total de u$s8.650 millones.
Las estadísticas del INDEC para el primer semestre del año dan cuenta que el complejo oleaginoso representó el 30,8% de las exportaciones por un total de u$s8.650 millones, lo que se traduce en una caída del 6,4% interanual. Por su parte, el sector cerealero (13,6% de las exportaciones totales) sumó 3.823 millones de dólares, mostrando una caída del 3,2%.
Así es que en tan sólo un año, los ingresos por las exportaciones de granos y subproductos de la Argentina se retrajeron alrededor de u$s700 millones. Aquí entran en juego dos factores: la caída en las cotizaciones de los commodities y una retracción en el volumen comercializado.
Según las estadísticas del ministerio de Agroindustria de la Nación, de enero a junio de este año se exportaron poco más de 22,2 millones de toneladas de granos, mientras que en el mismo período de 2016 habían alcanzado las 25,3 millones de toneladas, evidenciando una caída interanual del 12%.
- Venden más de 450.000 bolsas de soja y trigo y anticipan que el mercado "cambiará por completo”: ahora planean invertir US$ 5 millones para duplicar su producciónhace 5 días |Agricultura
- La reunión que impacta fuerte en el precio de la soja: en Rosario cayó $30.000 hace 4 días |Mercado de granos
- Llegaron las heladas tempranas y vuelven las lluvias: así va a estar el tiempo en el campohace 1 día |Clima
- "Estamos lejos de ser oligarcas": cosechó la primera soja del 2025 en un lote que hace siembra directa desde 1978 y repasa los desafíos del campo argentinohace 1 día |Agricultura