Soja: advierten sobre un escenario agronómico adverso

En pocas semanas más comenzaremos a transitar la ventana de siembra de soja de primera, en un contexto desfavorable para amplios sectores del sur de la región agrícola.

Por segundo año consecutivo cae la superficie de la oleaginosa.

Por segundo año consecutivo cae la superficie de la oleaginosa.

04deOctubrede2017a las12:05

"Grandes áreas de Buenos Aires, este de La Pampa, sur de Córdoba y sur de Santa Fe se encuentran anegadas, afectando la movilidad en caminos rurales y reduciendo la superficie agrícola disponible para la siembra de cultivos", se desprende del informe de Pre Campaña de Soja elaborado por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

En paralelo, la expansión de área prevista para cultivos como maíz, girasol sobre el centro y norte del país, y la recuperación de áreas trigueras en el extremo norte de nuestra región agrícola, también reducirán la superficie disponible para la siembra de soja durante este nuevo ciclo.

"Bajo el actual escenario, el cultivo de soja reducirá por segundo año consecutivo su área a escala nacional, cayendo a una superficie estimada de siembra de 18.100.000 hectáreas para esta campaña 2017/18, registrando una merma interanual de 1,1 millones de hectáreas", agregaron desde la entidad porteña.

[[{"type":"media","view_mode":"media_original","fid":"74360","attributes":{"alt":"","class":"media-image","height":"232","title":"","width":"577"}}]]