CBOT: la atención del mercado parece volver a Estados Unidos
Localmente los precios a futuro de soja continúan siendo muy atractivos. En cuanto al maíz y el trigo, hay pocos elementos alcistas que podrían ejercer una suba marcada en las cotizaciones.
|
Los operadores siguen de cerca el desarrollo climático en Brasil. En este momento todavía hacen falta más lluvias para continuar con la siembra de soja.
Esta semana se viene el reporte del USDA y los ojos del mercado parecen volver a Estados Unidos. Los analistas publicaron sus proyecciones de rendimiento y producción para el país del norte, y como lo hicieron con aumentos, los mercados se resintieron. Pero la demanda y el clima sudamericano siguen manteniendo a los operadores expectantes, sobre todo en soja, donde no hay espacio para errores.
El dinamismo de la demanda provoca que este mercado tenga una volatilidad especial, que se contagia el resto de los productos.
Localmente los recientes vaivenes del dólar han tenido a la expectativa a los productores, pero más allá de algunos que en los $4.500 vieron la posibilidad de vender a un valor óptimo, la atención está puesta más en las cotizaciones del nuevo ciclo, donde el futuro cotiza en dólares. Pero igualmente tuvimos cifras interesantes.
Vale la pena destacar que la moneda norteamericana se viene revalorizando y se espera que en lo sucesivo las tasas de interés empiecen a subir. Esta situación está limitando las alzas en el mercado de granos.