Etchevehere recibió una propuesta para modificar la Ley de Semillas
Representantes de entidades gremiales, técnicas agropecuarias y las máximas autoridades de la industria semillera presentaron una propuesta consensuada para la modificación de la Ley de Semillas.
Por
La reunión se celebró este jueves con el fin de actualizar la ley de semilla.
Etchevehere, acompañado por el jefe de Gabinete, Santiago del Solar, y por el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Guillermo Bernaudo, recibió un acta de entendimiento en la que el sector privado propone una serie de puntos para la actualización de la Ley de Semillas.
"Con el documento que nos entregan hoy estamos dando un paso muy importante para una Ley de Semillas adaptada a la realidad productiva" a la vez que "es un importante avance en la búsqueda de consenso siendo un claro ejemplo de cómo debe funcionar la articulación público-privada" sostuvo el Ministro.
Seguí leyendo
A tener en cuenta luego de las lluvias: cómo potenciar la defensa de la soja para evitar enfermedadesLa propuesta tiene el objeto de promover la competitividad agrícola a través de nuevas tecnologías en los cultivos de autógamas como soja y trigo.
Puntos presentados
- Uso propio y fiscalización de semillas,
- Inversión en tecnología
- Regalías en genética y biotecnología
- Control del comercio de semilla y granos
- Muestreo
- Conformación de una mesa de trabajo público- privada
El documento representa una herramienta importante para la elaboración de nuevas normas y será analizado por las autoridades de Agroindustria para avanzar en la regularización y competitividad del sector.
Estuvieron presentes, entre otros, los representantes de Aapresid, Pedro Vigneau y Eddie Nolan; de Aacrea, Francisco Lugano; de ASA, Alfredo Paseyro, los titulares de Dow, Gastón Remy; de Syngenta, Antonio Aracre; de Dupont LA, Juan Vaquer; de Bioceres, Claudio Dunan, de Basf, Gustavo Portis; de Advanta y ASA, Pablo De Lafuente; de Don Mario, Gerardo Bartolomé; de Nidera Semillas, Germán Glineur; y de Monsanto, Juan Farinatti. Además participaron los presidentes de CRA, Dardo Chiesa; de la SRA Daniel Pelegrina acompañado por Gonzalo Villegas y el vicepresidente de Coninagro, Egidio Mailland.
Noticias relacionadas
- Soja y maíz: la recomendación de un técnico para controlar enfermedades luego de las lluvias
- Soja: estimulación y nutrición para potenciar rendimiento en año seco
- Creció un 7 % el consumo de fertilizantes en 2020
- En 2020 se recuperaron más de un millón de kilos de plástico de envases vacíos de fitosanitarios
- Llega una solución eficaz ante los primeros reportes de plagas en soja