Los números detrás de la producción de madera en Argentina
La producción de maderas y muebles genera US$ 13 mil millones anuales. Hay 8.441 firmas que emplean de manera directa a 90.747 personas en Argentina.
|
El relevamiento se llevó adelante con el fin de mejorar la competitividad de la industria argentina de la madera y el mueble.
Un estudio realizado por especialistas del INTI y de la Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines(FAIMA), revela que la producción bruta de la cadena de valor supera los US$ 13 mil millones anuales.
En relación a las empresas, el informe detalla que el 98% son pymes (siendo el 78% micropymes, con menos de diez empleados), generan más del 7% del empleo industrial argentino y el 79% supera los diez años de antigüedad.
Sólo el 9% exporta
Respecto al nicho de mercado, Carlos Maslatón del área de Economía Industrial del INTI, destaca: “La producción está abocada principalmente al mercado interno, a excepción de grandes aserraderos, fabricantes de tableros reconstituidos (conformados por madera desmenuzada) y el 9% de las firmas encuestadas también exportan (entre las que se incluyen pymes)”.
La mayor parte de sus ventas está destinada a productos mayoristas, especialmente en aquellas que se especializan en envases, pallets, aserraderos y remanufactura, excepto el rubro carpintero que comercializa más de la mitad de sus productos directamente al consumidor final.
- "Contra viento y marea": las imágenes de un productor que lucha contra el agua en la cosechahace 1 día |Agricultura
- Cinco muertes por semana en el campo argentino, el "triste" lado invisible de la producción: el médico que alerta sobre el ranking de siniestros y busca mejorar la prevención en el sectorhace 1 día |Agricultura
- Volatilidad al palo: la soja reaccionó con fuerza al anuncio de Trumphace 15 horas |Mercado de granos
- Cosechó más de 16 kilos de soja por segundo y batió un récord: en ocho horas llegó a 480 toneladas con 0,4% de pérdidashace 14 horas |Agricultura