Macri visitará Mendoza para inaugurar 40 millones de pesos en asfalto
El presidente realizará su octava visita a la provincia del sol y del buen vino. En este caso el primer mandatario presenciará un acto en San Rafael.

Tras la visita a Mendoza, Mauricio Macri volverá a Villa Langostura.
Mauricio Macri hace un alto en el descanso y comienza con agenda local, para seguir, a fin de mes, con el inicio de una gira internacional que, en el primer mes del tercer año de su mandato lo verá regresando a Davos y reforzando el discurso para atraer inversiones hacia la Argentina,
Macri interrumpirá las vacaciones junto a su familia en el coqueto Cumelén Country Club de Villa la Angostura, para volar mañana hacia la provincia de Mendoza. Arribará más precisamente a la ciudad de San Rafael, un terruño históricamente del PJ al que Cambiemos logró vencer en octubre, inclusive cuando la lista rival compitió con el hermano del mandatario local, Emir Félix, como cabeza de lista.
Allí, le Presidente, simplemente anunciará 4,5 km de asfalto de una calle clave en la zona que representa un reclamo sentido por los pobladores y que lo hará la empresa nacional de vialidad sin afectar fondos del presupuesto de la provincia.
Es también, Mendoza, la geografía de su aliado estratégico en la alianza, el radical Ernesto Sanz y una zona clave en diversas cuestiones que condimentarán la llegada del Presidente a Mendoza. En principio Macri va a inaugurar la reparación de una calle de San Rafael, obra que estará a cargo del Gobierno nacional, es decir no implicará fondos provinciales y rondará los $40 millones. Pero no es una calle cualquiera, es más que un reclamo en San Rafael porque Balloffet es una ruta necesaria que une distintos puntos turísticos.
Macri se encontrará allí, seguramente, con un reclamo de los comerciantes que se lamentan por la competencia de los precios en Chile con los cuales no pueden competir , en la ciudad que tiene el paso del Pehuenche al país vecino y que, además, planifica un crédito del BID para abrir un nuevo canal de comunicación para atravesar la cordillera. Llegará también a una provincia que padece de un importante incendio (ver nota pag 8)
Como sea, el Presidente estará con el gobernador Alfredo Cornejo, en la octava foto que se sacarán juntos desde que Macri inició su gestión. Ni el Presidente ni el Gobernador, por otra parte, integrarán la caravana que la semana que viene se armará por la visita del Papa a Chile.
En Mendoza, además, se iniciará en marzo una reunión previa del G20 que este año conduce la Argentina y que le acarreará a Macri una agenda internacional en pleno verano, que tiene prevista iniciar a fin de mes con un viaje a Rusia y a Francia. Se reunirá con Vladimir Putin y Emmanuel Macron y además retornará al Foro Económico Mundial de Davos para insistir ante inversores que miren la Argentina para sus negocios.
Antes, tras la visita a Mendoza, Macri regresará a su lugar de veraneo familiar, en la provincia de Neuquén y será el próximo 21, cuando realice el viaje a Moscú. Llegará a la capital rusa para ser recibido en el Kremlin por Putin, con un temario que hará eje en el intercambio comercial.
Después viajará a Davos y entre el 23 al 25 de enero, participará de distintas reuniones con mandatarios que participarán del foro y con empresarios.
La gira concluirá con la visita a Francia, donde en el Palacio del Elíseo mantendrá su segunda reunión bilateral con Macron, con quien se encontró a mitad del año pasado en el la Cumbre de Jefes de Estado del G20 que se realizó en Hamburgo.
Al viaje, Macri irá acompañado con su esposa, Juliana Awada; el canciller, Jorge Faurie, Nicolás Dujovne y entre otros, el secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Horacio Reyser y Fulvio Pompeo.
Las más leídas
- Por qué sube la soja en medio del caos financiero global: "Están preocupados por lo que vendrá después: una recesión a nivel nacional y luego a nivel mundial, que podría derivar en una depresión"hace 14 horas |Mercado de granos
- ¿Llega a su fin el sistema de estacas para criar terneros? La nueva modalidad que cambia un paradigma en la lechería argentinahace 12 horas |Lechería
- Mínimo 500 hectáreas: ya ofrecen mejores condiciones financieras para los productores que apliquen siembra directa, rotación de cultivos y cultivos de coberturahace 11 horas |Agricultura
- UATRE se suma con sus más de 700 mil trabajadores rurales al paro de la CGThace 6 horas |Actualidad