Una liebre en la plataforma: el video que se volvió viral en plena cosecha
El respeto del campo por la naturaleza quedó reflejado con las imágenes que compartió un productor en plena cosecha.

Sobre la región sudeste de Córdoba, donde se tomaron las imágenes, los promedios para el cereal alcanzan los 32 qq/ha.
La cosecha de la fina avanza en diversos puntos del país y a medida que avanza deja imágenes que los productores comparten en las redes.
Ver también: Agrotwitteros: voces del campo en 280 caracteres
Tal es el caso de el maquinista Mauricio Garin, que detuvo las labores la localidad de Isla Verde, al sudeste de Córdoba, cuando observó que una liebre estaba en la plataforma: "El maquinista venía mirando a un costado y se encontró con una liebre en la plataforma. Frenó la maquina justo", señaló el Ingeniero Agrónomo Fabricio Gatti, de la zona de Rio Cuarto, que compartió el video en su cuenta de Twitter.
"Me lo pasa un primo, que dice que la vio gorda y la puso a hacer cinta un rato... Después, siguió su camino...! #respetandolanaturaleza #Campo", publicó irónicamente.
El Ingeniero Agrónomo de la zona comentó que la campaña se vio afectada por la falta de precipitaciones: "A los trigos no les llovió prácticamente durante todo el ciclo. Se inició la campaña con unos 200-250 mm antes de la siembra y despúes nada más", destacó Gatti.
Con el combo de heladas y algunos lotes afectados por granizo, los promedios de rendimiento en la zona están entre lo 30 y 32 qq/ha: "Muy diferente al año pasado, donde tuvimos récords de 76 qq/ha". De igual manera destacó que se sembró mucho trigo en la región: "Los planteos en tecnología de manejo habían sido muy buenos pero el clima no acompañó".
Ver también: La cosecha de trigo en imágenes
Cosecha de trigo
Actualmente, de acuerdo a los últimos datos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, la cosecha de trigo continúa avanzado sobre las regiones del centro y norte del país, con rendimientos muy heterogéneos en función del nivel hídrico registrado durante las etapas críticas del cereal.
Las bajas productividades recolectadas sobre el Núcleo Norte y las heladas registradas en el sur de Buenos Aires provocaron una reducción en la proyección de producción de 200 mil toneladas, que quedó actualmente en 19,2 millones de toneladas: "La cosecha progresó con fluidez alcanzando el 21,6 % del área apta a nivel nacional".
[[{"type":"media","view_mode":"media_original","fid":"90290","attributes":{"alt":"","class":"media-image","height":"288","width":"513"}}]]
A su vez, también se relevaron las primeras recolecciones de lotes de cebada en Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y norte de Buenos Aires.
Las más leídas
- ¿Cómo reaccionó el mercado de granos a los aranceles de Trump?hace 2 días |Mercado de granos
- Llegaron las heladas tempranas y vuelven las lluvias: así va a estar el tiempo en el campohace 1 día |Clima
- "Estamos lejos de ser oligarcas": cosechó la primera soja del 2025 en un lote que hace siembra directa desde 1978 y repasa los desafíos del campo argentinohace 24 horas |Agricultura
- China respondió y la soja se desplomó: a cuánto cotiza el futuro de mayo y a cuánto cotizaba años anterioreshace 23 horas |Mercado de granos