Sin información en Chicago: el "shutdown" del gobierno ya es el más largo de la historia
El mercado internacional de cereales y oleaginosas operó otra semana con información limitada debido al paro parcial del gobierno estadounidense.

El foco de atención se encuentra en las negociaciones entre funcionarios de China y Estados Unidos y en el clima sudamericano.
El “shutdown” del gobierno de Trump comenzado el 22 de diciembre del año pasado continúa y es al momento el más largo de la historia, lo que ha generado una importante caída en la información a la hora de toma de decisiones. El USDA ha suspendido la emisión de informes semanales de exportaciones y no fue publicado el informe mensual de oferta y demanda.
Además, no fueron publicados los datos referidos a la posición de los fondos especulativos por parte de la CFTC.
[[{"type":"media","view_mode":"media_original","fid":"92318","attributes":{"alt":"","class":"media-image","height":"326","width":"457"}}]]
En medio de esta incertidumbre, se llevaron a cabo reuniones en Beijing entre China y Estados Unidos en lo que respecta al comercio internacional. En medio de la tregua comercial por 90 días entre ambas potencias mundiales, China compró 5 millones de soja estadounidense, pese a que se mantienen los aranceles del 25%, aunque se estimaba un volumen de compras aún mayor.
- Trump se modera, la soja alcanza máximos y con la suba del dólar reaccionó el pecio local: cuánto se pagóhace 1 día |Mercado de granos
- Arrancó con 10 terneros y creó un "Hotel" 5 estrellas para 14.000 animales: "La Argentina estuvo 20 años aletargada por politicas equivocadas, está todo por hacer"hace 1 día |Ganadería
- La soja volvió a subir y se encamina a los US$ 400 la tonelada en Chicago: llegó a $317.000 en Rosariohace 1 día |Mercado de granos
- Pagaron $545.000 la tonelada de soja en el remate del primer lote de la campañahace 11 horas |Mercado de granos