Argentina tiene las políticas agropecuarias más extorsivas del mundo
Así lo revela un informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. Además señala que en el período 2016-2018 la extracción por retención fue estimada en un promedio de 15,3%.

Desde la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde) señalaron que Argentina es el país con políticas agropecuarias más extorsivas y distorsivas del mundo. El informe señaló que la principal extracción de recursos al sector es a través de las retenciones.
“Los derechos de exportación generan distorsiones e incertidumbre y la reducción de los mismos implementada a fines de 2015 fue una medida adecuada. De todas maneras, a causa de la crisis macroeconómica, fueron reintroducidos en septiembre de 2018 para todas las exportaciones del país”, sostiene el informe de la Ocde.
- "Contra viento y marea": las imágenes de un productor que lucha contra el agua en la cosechahace 2 días |Agricultura
- Cinco muertes por semana en el campo argentino, el "triste" lado invisible de la producción: el médico que alerta sobre el ranking de siniestros y busca mejorar la prevención en el sectorhace 2 días |Agricultura
- Volatilidad al palo: la soja reaccionó con fuerza al anuncio de Trumphace 22 horas |Mercado de granos
- Cosechó más de 16 kilos de soja por segundo y batió un récord: en ocho horas llegó a 480 toneladas con 0,4% de pérdidashace 21 horas |Agricultura