Ley de Arrendamientos: el productor debe mirar el suelo para evitar contingencias
El abogado Rafael Mallo, que realizó un estudio de los arrendamientos, comentó que hoy no se está viendo efecto en la transacción puntual la cuestión ambiental, pero es muy importante tenerla en cuenta para el futuro.
12deAgostode2019a las12:05
Conciencia Suelo fue el eje central del Congreso Aapresid 2019 y el debate de la Ley de Arrendamientos se puso en agenda por la situación ambiental. En este sentido, el abogado y estudioso de la materia en la Facultad de Agronomía de la UBA, Rafael Mallo abordó los efectos de la ley en la producción sustentable.
- Por qué sube la soja en medio del caos financiero global: "Están preocupados por lo que vendrá después: una recesión a nivel nacional y luego a nivel mundial, que podría derivar en una depresión"hace 20 horas |Mercado de granos
- ¿Llega a su fin el sistema de estacas para criar terneros? La nueva modalidad que cambia un paradigma en la lechería argentinahace 17 horas |Lechería
- Mínimo 500 hectáreas: ya ofrecen mejores condiciones financieras para los productores que apliquen siembra directa, rotación de cultivos y cultivos de coberturahace 17 horas |Agricultura
- UATRE se suma con sus más de 700 mil trabajadores rurales al paro de la CGThace 12 horas |Actualidad