Lanzan la primera hamburguesa vegetal de Argentina que simula ser carne

Se presentó FriBurger un producto argentino hecho a bases de plantas, principalmente proteína de soja. Recrea la textura, sabor y color de una hamburguesa de carne.

Es la primera hamburguesa ´plant based´ de Argentina.

Es la primera hamburguesa ´plant based´ de Argentina.

19deSeptiembrede2019a las13:14

La empresa rosarina Frizata, una marca desarrollada desde la innovación tecnológica y los alimentos congelados, presentó FriBurger. De esta manera, Argentina tiene su primera hamburguesa a base de plantas, con proteína de soja y huevo.

“Es la primera hamburguesa ´plant based´ de Argentina que replica muy bien la experiencia de consumir una hamburguesa de carne”, contó a Agrofy News, José Robledo cofundador de Frizata. Además, sostuvo que a diferencia de otros productos del mercado, se buscó que sea accesible para todos. 

FriBurguer tiene el sabor, olor, color, textura y la experiencia de la carne pero sin tener carne. Desde el equipo de desarrollo de Frizata señalaron que la textura cárnica se la otorgan con proteína de soja y huevo, el sabor con especias, cebolla, sal, azúcar, leche y sabores vegetales. Mientras que con fibras vegetales como papa, psyillium, manzana, trigo y harina, unen los ingredientes; y con remolacha le brindan el color rosado.

La proteína de soja tiene un rol importante en el desarrollo de esta hamburguesa, que es la mayor composición del producto. Desde Frizata sostuvieron que la soja es el alimento que mayor aporte proteico ofrece dentro del reino vegetal. En este sentido agregaron que también aporta todos los aminoácidos esenciales, aquellos que el cuerpo necesita y no puede sintetizar.}

Ver también: Soja 360°: usos y derivados

“Vemos que hay una necesidad de la gente de lograr un equilibrio en sus alimentos”, comentó Robledo. En este sentido, agregó que a pesar de que las personas modifican la dieta, no quieren “sacrificar la experiencia de comer carne”.  De esta manera, la soja permite poder elaborar FriBurger, que replica la experiencia de la hamburguesa y pretenden llevar esto a mucho alimentos. “Veo un potencial enorme para agregarle un valor muy fuerte a la soja”, sostuvo Robledo.

A diferencia de una hamburguesa convencional, FriBurger contiene un 60% menos de grasas y 30% menos de calorías.  Además, no contiene aditivos como estabilizantes, emulsionantes, antioxidantes, nitritos y glutamato monosódico, señalaron desde la empresa.

Ver también: “El consumo de hamburguesas veganas subió un 35 % en el último año”

 

Cargando...